23 de junio de 2010

Remedio casero para blanquear los dientes


Remedios caseros:

1. Mezcla en un bol, el zumo de un limón, una taza pequeña de café, de agua oxigenada y una cucharita de postre de bicarbonato. Meclar bien todo y cada noche
hacer unos enjuagues con este preparado y aguantarlo durante 2 minutos.

2. Cepillarse con una infusión de hojas de salvia.

3. Con la cáscara de una naranja, por la parte blanca interna, frótate los dientes para obtener un blanco radiante.

4. Coje una cucharada de bicarbonato, mezclalo con agua, hasta que se combierta en una pasta y frótalo en tus dientes.

5. Coje ceniza de carbón, mezclalo con agua, hasta hacer una pasta y cepíllese los dientes. También se puede hacer, con el polvo de una tortilla quemada.

6. Morder manzanas, zanahorias y apio; ayuda a mantener limpias las encías y los diente blancos.

7. Hacer una pasta de fresas; machacalas y cepíllese los dientes con lo obtenido. Si se decide por este método, después cepíllese con pasta dental e hilo dental ya que el ácido y el azúcar pueden ser contraproducentes.

8. También es bueno cepíllese los dientes después de comer o beber alimentos que manchen; como té, café y refrescos de cola.

13 de junio de 2010

Remedio casero para la tos

"Remedio casero para aliviar la tos"


Para aliviar la tos, hierve 100g de apio, 100g de cebolla fresca y una hoja de laurel, cuelalo y tomalo con miel.

El apio contiene algunos alcaloides con propiedades antiespasmódicas y tranquilizante del sistema nervioso. La cebolla posee efectos expectorantes y antitusivos gracias a sus compuestos azufrados, por lo que se utiliza en casos de tos, rinitis, gripe...

El laurel, por su parte, es balsámico y espasmolíticos en pequeñas dosis.

Por último la miel suavisa y protege las vías respiratorias, calmando la irritación de la garganta y la tos.

Tienen también estos remedios en conjunto un suave efecto antibiótico, que ayuda a combatir la infección. Por ello es un excelente remedio casero para tratar la tos.

3 de junio de 2010

Remedios caseros contra el insomnio


El sueño otorga importantes funciones renovadoras para nuestra mente y nuestro cuerpo. Sin embargo, hay personas para las cuales la hora de dormir está muy lejos de ser una experiencia placentera y renovadora sino que se convierte en una lucha cotidiana contra el insomnio y otros problemas del sueño.

Remedios caseros para el insomnio


Una taza de leche caliente siempre fue un remedio casero contra el insomnio,por su contenido en triptofano, un aminoacido responsable de ayudarnos a conciliar el sueño.

Otro remedio casero para dormir muy efectivo y fácil de preparar ya que sólo tienen que colocarse en un recipiente un par de hojas de lechuga o un trozo del tronco, se agrega agua hirviendo y se deja entibiar, se toma un rato antes de ir a dormir.

Las infusiones de Tila un rato antes de acostarse suelen resultar un efectivo remedio casero para el insomnio.

Colocar una rama de hiedrabuena en una taza de agua hirviendo y dejar reposar hasta que se enfrie.Beber una taza antes de irse a dormir.

Escuchar música relajante durante una hora o más, antes de irse a dormir puede ayudar a relajarse y asi poder conciliar el sueño.

Alimentos a evitar para dormir mejor


Café, bebidas de cola, te, chocolate, jarabes contra el catarro,todas estas bebidas contienen cafeína y la cafeína quita el sueño, la cual es estimulante del sistema nervioso y puede provocar trastornos al momento de ir a dormir.

26 de mayo de 2010

Remedios caseros para la artritis

La artritis es una enfermedad que afecta tanto a articulaciones como a huesos. Muchos especialistas defienden que vivir en una zona de clima húmedo y cálido aumenta las posibilidades de sufrir esta enfermedad, dolorosa y debilitante.

Otros especialistas, la atribuyen al desgaste, por ejemplo los violinistas, cuyos dedos se apelmazan, los atletas con rodillas hinchadas y caderas cargadas de molestias, y las bailarinas, con pies doloridos.

Síntomas de la artritis reumatoide

Entre los síntomas de la artritis reumatoide se incluyen la anemia, colitis,estreñimiento, y deformidades de las manos y de los pies. Las causas posibles incluyen factores hereditarios, desequilibrio hormonal, y el estrés emocional.

Remedios caseros para la artritis

Una taza de jugo de vegetales, extraído de cualquier vegetal de hojas verdes, mezclado en partes iguales con jugos de zanahorias, apio, y remolacha roja también será efectivo en el tratamiento de la artritis.

Otro remedio casero para la artritis es colocar aplicaciones de barro o arcilla sobre las áreas afectadas.Dejar puesto hasta que el barro se seque.Repetir la operacion tres veces al día.

Puedes probar con una cucharadita de semillas de sésamo negro, remojadas en una taza con un cuarto de agua durante toda la noche, han demostrado ser efectivas en la prevención de los dolores articulares frecuentes. El agua en la que las semillas son remojadas debe tomarse junto a las semillas como primer alimento en la mañana.

El ajo es otro remedio efectivo para la artritis. El ajo posee propiedades antiinflamatorias que lo hacen un gran aliado en la batalla contra esta enfermedad.

14 de mayo de 2010

Remedios caseros para el estreñimiento

"Alimentos y remedios caseros efecto laxantes"

Alimentos que se deben ingerir para ayudar a combatir el estreñimiento:

Frutas frescas, especialmente el kiwi, las granadas y las frambuesas. Las legumbres, que son alimentos con abundante contenido de fibra, Alcachofa, hortalizas y verduras de hoja verde, (ejemplo) espinacas.

Todos los frutos secos (almendras, piñones, avellanas, nueces) y las frutas desecadas (orejones, ciruelas, uvas e higos secos. Todos estos, se deben tomar con moderación, para evitar un aumento de peso, ya que contienen los primeros contienen grasas y los segundos azúcares.

También es bueno consumir alimentos tales como cereales de grano entero, salvado, miel, melaza, y lentejas, especialmente ,tomate, lechuga, cebolla, repollo, coliflor. La comida debe ser Masticada adecuadamente cada bocado por lo menos 15 veces.

"Se debe evitar comer a horas irregulares."

Remedios caseros:


1. Comer una pera de tamaño mediano después de la cena o con el desayuno.

2. Tomar zumo de naranja recién exprimido con un chorrito de aceite.

3. Tomar un vaso de agua fría en ayunas y otro antes de acostarse.

4. Comer algunos trozos de papaya cruda temprano en la mañana.

5. Comer en la mañana dos o tres remolachas crudas y antes de dormir comer unos higos con cebada.

6. Remojar seis ciruelas pasas en un vaso de agua toda una noche y comerlas durante el día.

7. Hacer ejercicios como caminar y / o nadar.

8. Beber un vaso de agua caliente con el jugo de lima y la mitad de una cucharadita de sal.

9. Beber de seis a ocho vasos de agua al día.

10. Tragar una cucharadita de semillas de lino con agua antes de cada comida.

6 de mayo de 2010

Remedios caseros para la caída del cabello

"Remedios para prevenir la caída del cabello"

1. Hervir un puñado de ramitas de romero, una vez frío se cuela y se utiliza como un último enjuague después del lavado.

2. Sábila (aloe vera): Es muy útil para frenar la caida de cabello; agregar un poco de pulpa de aloe vera en el Shampú o en el acondicionador, es muy eficáz para dar brillo al pelo, además de su efecto como de crecimiento. Para hacer esta pulpa, toma dos hojas de la planta de sábila y pelalas, quitale todos los bordes duros y las espinas, ponlas en la licuadora con un poquito de agua, y lo obtenido lo agregas en los productos.

3. Moler 3 nueces con cáscara y hervirlas en 1 litro de agua en un recipiente tapado, y déjalas reposar hasta que se enfríe. Luego utilizalo 2 o 3 veces por semana masajeando bien el cuero cabelludo, de deja media hora y luego se enjuaga.

4. La planta de albahaca posee un sinfin de propiedades, entre ellas servir para engrosar el cabello y detener su caída. Hierve agua y ponle varias ramitas de albahaca, luego cuélalo y el liquido obtenido aplicarlo sobre el pelo y cuero cabelludo con un rociador todas las noches.

5. El aceite de aguacate también es muy útil para fortalecer el cabello y engrosarlo. Lo puedes usar de varias maneras, te lo puedes aplicar con un algodón en el cuero cabelludo, o bien lo puedes agregar en el shampú o crema de enjuage.

6. También moler unas píldoras anticonceptivas y disolverlas en una cucharada de agua tibia, luego mezclar con la porción de shampú que se va a utilizar y dejar unos minutos, antes de enjuagar.

"Es muy importante cepillar el cuero cabelludo con un cepillo que no sea de material plástico o sintético, diariamente para activar la circulación y mantener los poros limpios lo cual permite que el cabello crezca fuerte desde la raíz."

"Cuidar y mantener hermoso y saludable tu cabello, depende mucho de ti ... "

17 de abril de 2010

Remedios caseros para el ardor de estomago

Remedios caseros contra los ardores de estomago:

  • El limón con bicarbonato y agua, calma mucho el ardor o acidez del estómago. Se disuelve una cucharada de bicarbonato en medio vaso de agua templada, se deja reposar y luego se le añade el zumo de medio limón. Podemos tomarlo cuantas veces nos aparezca el ardor.

  • Se recomienda tomar un jugo de jengibre o directamente comer raíz de jengibre. Hay quienes recomiendan consumir cápsulas de jengibre, pero lo ideal es irse por lo natural y no por lo preparado, para así combatir el ardor de estómago de forma casera.


  • Otro de los remedios caseros más comunmente utilizados para combatir el ardor de estomago es la leche. Existen quienes dicen que no es lo recomendado beber un vaso de leche para tales fines, porque lo único que genera es más ardor. Pero si genera calma momentánea.



Remedios caseros para los ardores de estomago en el embarazo


La mujer embarazada debe cuidarse mas por su estado y por el bien de su futuro bebe.

Si padece de ardores debe eliminar de tu dieta las legumbres, la coliflor, el brócoli, las bebidas carbonatadas y todas aquellas comidas que produzcan gases.

Disminuir la cantidad de alimento en cada comida y comer más a menudo contribuye a mantener la hinchazón a raya. Es preferible por lo tanto realizar cinco, seis o siete pequeñas comidas que dos copiosas.

Las hojas de menta en infusión son muy eficaces, así como las elaboradas con nebrinas y anises. El anís es digestivo carminativo y además aumenta la secreción láctea. Es recomendable el fruto de anís, reducido a polvo o tomado en infusión, ya que la esencia no actúa de la misma manera.






12 de abril de 2010

Remedios caseros para las alergias en la piel

Algunos remedios caseros contra las alergias en la piel son:


El áloe vera tiene muchas aplicaciones diversas, por siglos esta hierba se ha utilizado como tópico para apoyar y para promover la salud de la piel. Los marineros Europeos utilizaron rutinariamente la savia para promover el curativo para la piel expuesta a los elementos, quemadas por cuerdas y exposición al agua salada. Estudios recientes también han investigado al áloe y sus ventajas de apoyo en la salud de la piel.

Urtica urens es una hierba bien conocida por ayudar a la piel y a calmar la picazón. Esta hierba se ha estudiado con particular atención por su capacidad de apoyar la piel cuando los irritantes exteriores son la causa.

Hamamelis virginianum es una hierba astringente excelente con características antiinflamatorias. Puede ser utilizado como pasta para apoyar la piel en los casos de picaduras de insecto y quemadura leves. Witchhazel apoya niveles sanos de bacterias en el cuerpo. Esta hierba ha sido tema de numerosos estudios debido a su potencial de apoyar la piel mientras que calma la picazón e irritación comunes y promueve la armonía.

Calendula officinalis se conoce por promover la curación de la piel y para apoyar la regeneración natural del cuerpo. Estudios recientes han investigado la Maravilla por su capacidad de apoyo para calmar la piel irritada.

Melaleuca laterifolia también se conoce como aceite del árbol del té y se utiliza externamente. Este aceite tiene características maravillosas que calman y refrescan la piel. Numerosos estudios se han conducido para investigar el aceite del árbol del té por su promoción en la salud de la piel.

Lavendula officinalis es un aceite esencial perfumado que también tiene fuertes características de apoyo para la piel. Este aceite también tiene características calmantes. ¡La lavanda se valora por sus características que calman y es maravillosa para reducir el malestar común.

El aceite de la vitamina E se utiliza extensamente para promover la curación de la piel y para ayudar al cuerpo a que resista los daños de los radicales libres. Mucha gente utiliza productos de la vitamina E como tópico para promover la salud óptima de la piel.

19 de marzo de 2010

Remedios caseros para la Anemia

Remedios caseros para combatir la Anemia:

Remedio #1: Lava y raya 5 zanahorias medianas o grandes; Cortalas en pedazos, colocalas dentro de la licuadora y agregale un vaso de agua.Batelo por unos segundos y cuélalo. Al jugo añadele 20 gotas de limón recién cortado. Y bebe un vaso diariamente por 3 meses mínimos.

Remedio #2: Elaborara una ensalada con 3 cucharadas de alga dulce, previamente remojada en agua durante 10 minutos; Agrega unas cuantas nueces troceadas y un diente de ajo picado. Consumir esta ensalada dos veces por semana.

Remedio #3: Tomar dos veces al día un cocimiento de hojas de nogal (25 gramos de hojas en medio litro de agua) junto con una cucharada de aceite de hígado de bacalao y una cucharada de polen.

Remedio #4: Las sopas de ajos también ayuda a combatir la anemia. Para elaborarlo se machacan seis o siete ajos grandes poco y se fríen en 1/2 vaso de aceite. Cuando se allan dorado un poco se le añade dos rebanadas del pan duro y, por último, el 1/2 cucharada de pimentón, ya fuera del fuego para que no se queme. En seguida se le agrega el agua y se deja hervir una media hora a fuego lento.

Remedio #5: Preparar una sopa de higado de res; Para ello, se debe picar el higado en tiras pequeñas. Luego, hervir durante 30 o 35 minutos, añadiendo apio entero, orégano y un puñado de garbanzos. Una vez hervido, llevarlo a una fuente y picar las tiras en cuadrados y dejar hervir 40 minutos más, agregando papas y fideos. Ajos partidos. Sal en pequeña cantidad. Servir un plato con los cuadraditos molidos.

Remedio #6: Tomar, durante un mes, un vaso de zumo de remolachas rojas. Para ello, lavar una o dos remolacha grande. Cocerlas y cortarlas en trozos. Cuando se enfríen un poco batirlas en la licuadora por unos segundos.

Remedio #7: La calabaza también es muy buena para la anemia, sobre todo para los niños, por lo que se recomienda que las coman en compotas o como les apetezca.

Remedio #8: Consumir diariamente lenteja y se le agrega cebolla mucho mejor...

Remedio #9: También consumir un puñado de frutos secos como pistachos o piñones diariamente, va genial, ya que son auténticos almacenes de hierro lo cual facilita la producción de hemoglobina.

Remedio #10: Recoger ramas y hojas de una planta tierna de alfalfa (No usar la planta adulta, ya que no presenta todo el potencial curativo). Moler en un mortero o licuadora y después colar usando un colador fino. Añadir 10 gotas de jugo de naranja y un poco de berro . Tomar medio vaso diariamente durante un mes.